Traslado estratégico en la red de stablecoins
Un nuevo movimiento de Tether (USDT) llamó la atención en el ecosistema cripto. La compañía transfirió $150 millones de USDT desde Ethereum hacia Tron. El objetivo es optimizar costos y mejorar la liquidez en la red troniana.
Ethereum sigue siendo la segunda blockchain más utilizada, pero las comisiones elevadas de gas impulsan a usuarios a buscar alternativas más baratas. Tron, por su parte, se ha consolidado como una de las principales redes para transacciones de USDT, especialmente en Asia y Latinoamérica.

Tron gana protagonismo frente a Ethereum con Tether
Hoy más del 50% del suministro circulante de USDT se encuentra en la blockchain de Tron. El traslado confirma la tendencia de migrar capital hacia esta red, donde las transacciones son rápidas y con costos muy bajos frente a Ethereum.
Estos movimientos refuerzan el papel de Tron como columna vertebral para el uso de stablecoins en mercados emergentes. Allí el acceso a transferencias económicas y seguras resulta crucial.
Impacto para usuarios y el mercado cripto
La migración de grandes cantidades de USDT influye en las métricas de liquidez de ambas blockchains. También envía una señal clara sobre la competencia en infraestructura dentro del mercado de stablecoins.
Para los usuarios, esta transferencia valida que Tron ofrece ventajas prácticas frente a Ethereum en términos de escalabilidad. Sin embargo, algunos analistas advierten que la concentración de stablecoins en una sola red podría traer riesgos de centralización.
Movimientos como este seguirán marcando el rumbo en la batalla entre blockchains por dominar el mercado de pagos cripto.
Fuente: Blockchain Daily
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.