El portafolio de Bitcoin de El Salvador ha superado los $644 millones. Esto representa una ganancia no realizada de $357 millones y un crecimiento del 124.39% sobre la inversión original de $287 millones. En lo que va de 2025, el país ha ganado más de $69 millones, con un rendimiento del 12.15%.
Bukele
— Nayib Bukele (@nayibbukele) abril 25, 2025
De la polémica a la estrategia financiera
Cuando El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, muchos organismos internacionales criticaron la medida. El FMI y otras instituciones advirtieron sobre los riesgos financieros. Sin embargo, el presidente Nayib Bukele mantuvo su visión. Compró BTC de forma constante, incluso durante las caídas del mercado. Hoy, las cifras respaldan su estrategia.

Bukele apunta a pagar la deuda externa de El Salvador con BTC
En recientes declaraciones, Bukele señaló su intención de usar las ganancias para pagar la deuda con el FMI. Esto marcaría un hecho sin precedentes: usar una criptomoneda para saldar obligaciones con una entidad financiera global. La posibilidad de hacerlo ha generado nuevas discusiones sobre el papel de Bitcoin en las finanzas soberanas.
El Salvador: ¿nuevo referente cripto en la región?
Con estos resultados, El Salvador empieza a ser visto no solo como un pionero, sino como un potencial hub financiero alternativo en América Latina. Esto podría atraer más inversión extranjera, talento blockchain y proyectos Web3 interesados en operar en un entorno regulatorio favorable al ecosistema cripto.
Fuente: Cuenta de Bukele en X
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.