Resumen de la noticia

Más usuarios, menos cobertura mediática

Criptomonedas Latam sigue creciendo con fuerza. En 2024, el valor en cadena en la región llegó a 415 000 millones de dólares. Esto representó un alza del 42,5 % frente al año anterior.

A inicios de 2025, el ecosistema suma más de 55 millones de usuarios. Además, el 95 % planea aumentar su exposición a criptomonedas este año.

Este auge tiene varias causas. La demanda institucional crece. Las stablecoins ganan espacio para remesas y cobertura ante la inflación. Sin embargo, este contexto también trae retos. La regulación avanza y los medios especializados pierden visibilidad.

Regulación y stablecoins impulsan las criptomonedas en LATAM

Las stablecoins son clave en el crecimiento de Criptomonedas Latam. En Brasil, el 90 % de los flujos de criptomonedas involucran stablecoins. Se usan sobre todo para remesas y proteger el ahorro.

El éxito de estas monedas genera tensiones regulatorias. El Banco Central de Brasil ya pilota su moneda digital (CBDC), el Drex. Busca reforzar el control y supervisión del ecosistema. En Argentina, el registro nacional de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) busca dar transparencia. Aun así, el banco central afirma que ni stablecoins ni criptomonedas son de curso legal.

El uso de stablecoins avanza, pero su marco regulatorio sigue en zona gris. Esto abre la puerta a una posible transición hacia CBDC oficiales.

Criptomonedas Latam

Los medios de Criptomonedas Latam enfrentan pérdida de visibilidad

En contraste con el auge del ecosistema, los medios especializados en Criptomonedas Latam han visto disminuir su visibilidad. Según un informe de Outset PR, basado en datos de SimilarWeb, casi tres cuartas partes de estos medios perdieron tráfico entre enero y marzo de 2025.

El tráfico total cayó de 94,48 millones de visitas en enero a 81,53 millones en febrero. En marzo, hubo una leve recuperación a 85,59 millones. Sin embargo, las cifras siguen lejos de los niveles iniciales.

Cambios en los algoritmos de Google, la volatilidad del mercado y la competencia de medios generalistas explican parte de esta caída. Solo seis de los 38 medios analizados superaron las 400 000 visitas mensuales. Brasil lidera en audiencia, aunque esta concentración incrementa la vulnerabilidad ante posibles cambios regulatorios.

¿Qué significa esto para la comunidad criptomonedas latam?

A pesar de los desafíos, el balance es positivo. Criptomonedas Latam vive un momento de crecimiento sólido. La adopción masiva, el protagonismo de las stablecoins y el interés institucional consolidan a la región como un actor clave en el ecosistema global.

No obstante, es fundamental fortalecer el acceso a información de calidad. Los medios de comunicación especializados juegan un rol clave en educar y acompañar a los nuevos usuarios. Además, es necesario dar claridad regulatoria a las stablecoins para evitar que su uso derive en un reemplazo forzado por CBDC sin garantías de privacidad.

El futuro de Criptomonedas Latam está lleno de oportunidades. Comprender y abordar estos desafíos será clave para que la comunidad siga creciendo con confianza.

Fuente: Benzinga.com


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.