JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo estudian lanzar una stablecoin conjunta. Así lo reveló recientemente el Wall Street Journal. El plan apunta a crear un activo digital respaldado por dólares. Este competiría directamente con USDC de Circle y USDT de Tether.
Los bancos quieren recuperar el control de los pagos digitales
Cada vez más personas usan pagos en tiempo real. Las fintechs ganan terreno. Las stablecoins dominan el ecosistema cripto. Para no quedarse atrás, los bancos quieren crear una alternativa. Esta stablecoin bancaria permitiría mover dinero al instante entre clientes y empresas. Todo bajo reglas claras y reguladas en EE.UU.
Además, con esta iniciativa, los bancos buscan reducir su dependencia de plataformas externas como PayPal o incluso Ethereum. Quieren mantener el control sobre las transacciones digitales y recuperar poder en un mercado que evoluciona rápido.

¿Qué impacto tendría esta stablecoin en Circle y Tether?
La entrada de bancos tradicionales al sector de stablecoins plantea un escenario desafiante para emisores como Circle (USDC) y Tether (USDT). Aunque estas empresas dominan el mercado global con más de 100 mil millones de dólares en circulación conjunta, enfrentan dudas constantes sobre la transparencia de sus reservas y su relación con los reguladores.
Un token respaldado por bancos podría ofrecer mayor confianza institucional a gobiernos, empresas y usuarios, afectando la demanda de stablecoins no bancarias, especialmente en Estados Unidos. Sin embargo, Circle ha buscado posicionarse como el actor regulado de referencia, mientras que Tether sigue dominando por liquidez en mercados emergentes y plataformas de alto volumen.
Tether defiende su stablecoin ante nueva regulación y competencia
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, habló recientemente en CNBC sobre el futuro de las stablecoins y la creciente presión regulatoria. En su entrevista en Squawk Box, destacó que USDT está respaldado en gran parte por bonos del Tesoro de EE.UU., y que Tether es uno de los mayores tenedores de esta deuda a corto plazo, reforzando así la confianza en sus reservas.
Ardoino también mencionó el nuevo “Genius Act”, una propuesta que busca establecer reglas claras para emisores de stablecoins. Según él, esta legislación podría beneficiar a empresas como Tether, que operan con mayor transparencia. Frente a la posible stablecoin de los grandes bancos, aseguró que USDT mantiene su liderazgo, especialmente en mercados emergentes donde la banca tradicional aún no tiene presencia fuerte.
¿Avance hacia la adopción o amenaza para el ecosistema?
Una stablecoin respaldada por bancos podría redefinir el panorama financiero digital. Si bien representa un avance hacia la adopción masiva, también podría aumentar la presión regulatoria sobre las stablecoins independientes y abrir debates sobre la privacidad financiera.
Por otro lado, esta movida valida el modelo de las stablecoins como herramienta esencial en el futuro de las finanzas. La pregunta no es si habrá stablecoins en el sistema bancario, sino quién las controlará. Según Coinmetrics Ethereum seguido de Tron son los blockchains que dominan en este ambito.

Controversia: El Genius Act y el temor a una CBDC
Aunque el Genius Act se presenta como una propuesta para regular stablecoins privadas en EE.UU., su contenido ha generado inquietud en la comunidad cripto. Varios expertos e influencers advierten que podría sentar las bases para una estructura financiera más centralizada, con características similares a una futura moneda digital del banco central (CBDC).
Se plantea que este tipo de regulación podría restringir la innovación descentralizada y abrir la puerta a un sistema financiero con mayor vigilancia estatal. Aunque el Genius Act no propone directamente una CBDC, sus posibles efectos a largo plazo están siendo cuestionados por voces clave del ecosistema Web3.
Fuente: Bloomberg News | Wall Street Journal
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.