Resumen de la noticia
Jae Kwon propone un nuevo modelo de seguridad para Cosmos: Validators-as-a-Service (VaaS)
Jae Kwon, cofundador de Cosmos, ha presentado una visión audaz para mejorar la seguridad en el ecosistema. Se trata de Validators-as-a-Service (VaaS), un modelo que devuelve el control a las appchains. Bajo esta propuesta, cada cadena puede elegir sus validadores y definir sus propios acuerdos de seguridad, sin depender del Cosmos Hub.
Limitaciones del modelo actual: ICS y PSS
Cosmos introdujo Interchain Security (ICS) como una forma de compartir validadores entre cadenas. Sin embargo, este modelo depende de la aprobación del Hub y limita la autonomía de las cadenas. Aunque Partial Set Security (PSS) ofreció más flexibilidad, aún mantiene el poder en manos del proveedor.
Cosmostation resalta que Jae Kwon considera estas limitaciones como estructurales. Además, advierte sobre riesgos técnicos como el uso de claves comunes para validar múltiples redes. Un error en una cadena puede activar penalizaciones en todas. Esto desalienta a los validadores a expandirse hacia nuevas cadenas menos rentables.

¿Qué es VaaS y cómo devuelve la soberanía a las appchains?
VaaS propone un giro radical: las cadenas ya no son consumidoras pasivas de seguridad, sino entidades soberanas que configuran su propio entorno de validación. Esto se logra mediante:
- Despliegue sin permisos: sin necesidad de votación en el Hub.
- Control total: libertad para elegir o cambiar de validador.
- Contratos claros: acuerdos de nivel de servicio (SLA) con consecuencias definidas.
- Soberanía real: incluso pueden operar su propio set de validadores.
Esto convierte la seguridad en un mercado competitivo. Los validadores deben ganarse la confianza. Las cadenas, por su parte, definen el equilibrio que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Qué implica esto para el ecosistema Cosmos?
VaaS aún no está implementado por completo. Sin embargo, forma parte de la visión de AtomOne, un fork del Cosmos Hub. Este proyecto también separa las funciones de staking y pagos en dos tokens: ATONE y PHOTON.
El objetivo es claro: recuperar la visión original de Cosmos. Una red donde cada cadena tenga control sobre su seguridad y operaciones. Si se adopta, VaaS podría abrir las puertas a una nueva etapa de crecimiento, descentralización y adopción para todo el ecosistema.
Fuente: Cosmostation – VaaS: A new vision for Cosmos security
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.