Resumen de la Noticia

Stripe adquiere Privy: una apuesta estratégica para unir cripto y fiat

Stripe, una de las principales plataformas de pagos en el mundo, anunció la compra de Privy. La operación busca acelerar la adopción de productos cripto al integrarlos de forma más fluida con el sistema financiero tradicional. Privy seguirá operando como producto independiente, pero con más capacidad para innovar.

De wallets complejas a experiencias intuitivas

Privy nació hace tres años con un objetivo claro: simplificar el desarrollo de productos cripto. Antes, los usuarios debían salir de la app para crear una wallet. Esto rompía la experiencia y bajaba las conversiones.

Con una sola API, Privy permite a los equipos crear wallets, firmar transacciones e integrar sistemas on-chain de forma simple y segura. Actualmente, la plataforma gestiona más de 75 millones de cuentas y trabaja con más de 1,000 equipos de desarrollo.

Algunos de los proyectos destacados que usan Privy incluyen:

  • Hyperliquid, plataforma de trading descentralizado
  • Blackbird, solución de pagos con cripto para restaurantes
  • Toku, plataforma de pagos globales en dólares digitales
  • Farcaster, red social construida sobre infraestructura cripto

Estos ejemplos muestran cómo Privy permite a startups y empresas transformar sus industrias a través de productos más accesibles y funcionales.

Stripe

Stripe y Privy: una visión compartida

Desde el inicio, Stripe y Privy compartieron la misma visión: acercar cripto y fiat hasta que parezcan uno solo. La unión de ambas empresas busca crear mejores productos para mover valor en Internet.

Stripe ofrecerá a Privy el respaldo necesario para crecer más rápido. Juntos podrán lanzar nuevas funciones, servir mejor a sus clientes y reducir la complejidad de usar cripto.Henri Stern, CEO de Privy, confirmó que seguirán enfocados en servir a desarrolladores. “Solo estamos comenzando”, afirmó.

Implicaciones para la comunidad cripto

La adquisición representa un paso importante hacia la maduración del ecosistema Web3. La integración de herramientas como Privy dentro de una plataforma consolidada como Stripe podría reducir las barreras de entrada para millones de usuarios y facilitar el desarrollo de productos más integrados, seguros y fáciles de usar.

Para América Latina, donde la adopción de cripto sigue creciendo por necesidad financiera y oportunidades de innovación, esta alianza puede marcar una diferencia clave. Con Stripe como puente entre fiat y cripto, las startups de la región tendrán más herramientas para escalar y ofrecer soluciones relevantes a sus comunidades.

Fuente: Privy Blog – Announcement by Henri Stern


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.