Polkadot establece un límite fijo en su suministro total

La comunidad de Polkadot ha dado un paso decisivo hacia la escasez programada. A través del referéndum 1710, aprobado con un 81% de apoyo en la vía “Wish For Change”, se fijará un hard cap de 2.1 mil millones de DOT. Hasta ahora, el suministro de la red no tenía límite y se emitían aproximadamente 120 millones de DOT por año.

Cómo funcionará el nuevo modelo de emisión

Actualmente circulan unos 1.6 mil millones de DOT. Con la aprobación del referéndum, el suministro máximo nunca podrá superar los 2.1B. Además, la emisión se reducirá progresivamente cada dos años, siempre el 14 de marzo (Pi Day). Este esquema asegura que las recompensas por inflación decrezcan con el tiempo, a diferencia del modelo vigente que mantenía una emisión anual fija.

De acuerdo con las proyecciones, para el año 2040 el suministro alcanzaría unos 1.91B DOT bajo este nuevo sistema, en contraste con los 3.4B DOT que se acumularían siguiendo el modelo actual.

Polkadot

Lo que significa para la comunidad de Polkadot

Con este cambio, Polkadot busca mayor escasez, previsibilidad y alineación a largo plazo. El hard cap posiciona a DOT más cerca de activos con oferta limitada, lo que podría reforzar su narrativa como un token deflacionario frente a otras criptomonedas inflacionarias.

La comunidad ahora observa con atención cómo este ajuste en la tokenómica impactará el ecosistema y si logrará impulsar la confianza de inversores y desarrolladores.

Fuente: Cuenta Oficial de Polkadot


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.