MetaMask da el salto al mundo de los stablecoins
MetaMask, una de las billeteras más populares del ecosistema Web3, lanzó MetaMask USD (mUSD), su propio stablecoin. Este movimiento marca un hito: es la primera stablecoin creada por una billetera autocustodiada. Con mUSD, los usuarios pueden entrar y salir del mundo cripto con menos fricción y más control.
Aquí va el contenido del tweet…
— MetaMask (@MetaMask) abril 25, 2025
Respaldo sólido y usos integrados
El nuevo mUSD está respaldado por bonos del Tesoro de corto plazo custodiados de manera regulada, emitidos bajo el marco de Bridge.xyz y utilizando el protocolo M0. Esto garantiza que cada token esté respaldado 1:1 con activos seguros en dólares.
Desde su lanzamiento en Ethereum y Linea, mUSD ya cuenta con integración nativa en su Swap y Bridge, además de servir como medio de pago en más de 150 millones de comercios a través de la MetaMask Card. El contrato oficial de mUSD es: 0xaca92e438df0b2401ff60da7e4337b687a2435da
.

Un paso estratégico para la adopción de DeFi
La llegada de mUSD abre nuevas oportunidades para el ecosistema. Al estar directamente integrado en la billetera, facilita swaps, préstamos y operaciones en DEX sin necesidad de depender de stablecoins externas. Además, al ofrecer rampas fiat de bajo costo, MetaMask se posiciona como una alternativa más eficiente frente a opciones tradicionales como USDT o USDC.
Para la comunidad, esta jugada representa un puente más directo entre finanzas tradicionales y descentralizadas, con mayor control del usuario y menor fricción en el proceso.
Fuente: Cuenta de Metamask en X.
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.