Resumen de la noticia
Ethereum es la favorita para tokenizar activos reales
Ethereum sigue ganando terreno en el mundo financiero. Según Samir Tabar, es la única blockchain institucional capaz de tokenizar activos reales. Así lo expresó en una entrevista con CNBC Crypto World, junto a la periodista Talia Kaplan.
Tabar fue claro: “No hay una segunda mejor”. Esta afirmación subraya la confianza que muchas instituciones tienen en Ethereum. Bonos, propiedades y otros activos tradicionales ya están migrando a esta red.
¿Por qué Ethereum es clave en la tokenización?
Tokenizar activos reales (Real World Assets o RWAs) significa convertir bienes físicos o financieros en tokens digitales. Estos pueden ser intercambiados fácilmente en la blockchain. Esto mejora la liquidez, la transparencia y el acceso global.
Ethereum ofrece una infraestructura robusta, seguridad comprobada y una comunidad activa de desarrolladores. Además, su compatibilidad con estándares como ERC-20 y ERC-721 permite crear productos financieros complejos. Por eso, muchas instituciones lo eligen como base tecnológica.

La visión de Samir Tabar
Samir Tabar fue directo en su análisis:
“Ethereum es la única blockchain institucional de nivel blue-chip capaz de tokenizar activos tradicionales. No hay una segunda mejor.”
Este tipo de respaldo fortalece la posición frente a otras redes. Aunque existen alternativas más rápidas o económicas, Ethereum sigue siendo la opción más confiable para bancos, gobiernos y fondos de inversión.
Ethereum
— Bit Digital, Inc. (@BitDigital_BTBT) abril 25, 2025
Implicaciones para el ecosistema cripto
Las declaraciones de Tabar reafirman que Ethereum no es solo una plataforma para DeFi o NFTs. También es la base para una nueva era financiera, donde los activos del mundo real vivirán en blockchain.
La tokenización podría desbloquear billones de dólares en capital. $ETH, con su madurez y adopción global, está bien posicionada para liderar ese cambio.
Fuente: Cuenta de BitDigital en X
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.