La criptomoneda ATONE, nativa de la red AtomOne, alcanzó un precio cercano a los USD 17. Este aumento la colocó en el centro de la conversación y la acercó al market cap de ATOM. El movimiento despertó un debate sobre el futuro del ecosistema Cosmos.

Jae Kwon y la ruptura con la Interchain Foundation
El origen de AtomOne está ligado al conflicto entre los fundadores de Cosmos. Jae Kwon, creador de Tendermint y figura central del proyecto, aseguró haber sido traicionado por Ethan Buckman y algunos miembros de la Interchain Foundation durante su gestión en 2020.
Años después, la tensión resurgió cuando la comunidad de Cosmos aprobó reducir la inflación máxima de ATOM al 10 %. Kwon se opuso, alegando que la medida comprometía la seguridad y la descentralización de la red. En respuesta, impulsó un fork llamado AtomOne, con la intención de recuperar la visión original del proyecto.
Tras el fork, la comunidad se dividió entre dos visiones. Cosmos Hub (ATOM) busca estabilidad y gobernanza moderada, con una política monetaria más predecible. Por otro lado, AtomOne (ATONE) defiende una red más descentralizada, con una economía dinámica y mayor autonomía de sus validadores.
Kwon argumenta que AtomOne representa el “verdadero Cosmos”, mientras que los seguidores del Hub lo acusan de fracturar la comunidad en un momento clave del desarrollo del ecosistema.

Osmosis demuestra su poder en medio del rally de Atone
Osmosis, por su parte, ganó validación al demostrar capacidad técnica frente a operaciones millonarias. La conversión de USD 12 millones en ATOM hacia ATONE a través de Osmosis generó un incremento masivo de volumen y validó la capacidad del DEX para manejar intercambios de gran escala. El precio de ATONE alcanzó un pico cercano a los USD 17.14, consolidando un impulso que atrajo la atención de traders e inversionistas. Aunque aún no supero el market cap de ATOM, el evento dejó claro que el fork de Kwon no es una simple anécdota, sino una alternativa que gana fuerza en la narrativa cripto.
Aquí va el contenido del tweet…
— Osmosis (@osmosiszone) abril 25, 2025
El ecosistema AtomOne comienza a tomar forma
Las primeras dApps están llegando a la red AtomOne, marcando el inicio de una nueva etapa para el proyecto liderado por Jae Kwon. Entre ellas destaca Dither, un protocolo público de mensajería desarrollado por All in Bits, que ya está disponible on-chain.
Diseñada con una arquitectura minimalista, Dither busca ser una base abierta sobre la que cualquiera pueda construir nuevas aplicaciones y experimentos dentro del ecosistema. Este lanzamiento refuerza la visión de AtomOne como un entorno modular y experimental, centrado en la descentralización y en el desarrollo de herramientas abiertas que impulsen la innovación Web3.
Aquí va el contenido del tweet…
— Dither (@_Dither) abril 25, 2025
Un mensaje claro para la comunidad Cosmos respecto a Atone
El ascenso de ATONE refleja cómo los conflictos fundacionales pueden transformarse en dinámicas de mercado con impacto real. La división entre fundadores genera incertidumbre, pero también abre espacio a nuevas oportunidades especulativas. La narrativa de “volver a los orígenes” de Cosmos atrae a una parte de la comunidad que no comparte las decisiones actuales del hub.
Fuente: Canal de Telegram de Atone | Cuenta de Atom One en X.
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.