Resumen de la noticia
AI, gaming y una tarjeta cripto para el día a día en Avalanche
En el primer trimestre de 2025, Avalanche dejó claro que no está construyendo para el hype, sino para la utilidad real. El último informe de Nansen revela un ecosistema que avanza en silencio, pero con pasos firmes hacia la integración del mundo cripto con el mundo real.
Todo arrancó con una gran alianza: la Avalanche Foundation unió fuerzas con Aethir para lanzar un fondo de $100M enfocado en inteligencia artificial y videojuegos. Es el primer acuerdo de grant externo de Avalanche, diseñado para atraer talento Web3 con capital, infraestructura y apoyo directo.
Otra jugada clave fue el lanzamiento de la Avalanche Card con Rain. Pensada para regiones sub-bancarizadas, permite pagar con cripto —USDC, AVAX y más— en cualquier comercio que acepte Visa. Sin jerga Web3. Solo usabilidad pura.
Tokens privados, DeFi institucional y expansión en consola
AvaCloud también presentó una innovación: eERC, tokens ERC20 encriptados con auditabilidad integrada. Privacidad por defecto, transparencia cuando se necesita. Una solución EVM-friendly pensada para sectores exigentes como salud, finanzas y gobierno.
En DeFi, dos proyectos se destacaron:
- Nonco lanzó FX On-Chain, una solución de FX institucional con stablecoins.
- Inversion comenzó a construir un “Berkshire on-chain” sobre subredes L1 de Avalanche.
Mientras tanto, los stablecoins y los DEXs siguen siendo el corazón del movimiento.
En gaming, dio el salto a consolas.
- WARP debutó con desarrolladores de Rovio, MiniClip y Jagex.
- Haunted Space, un juego de terror espacial, llegó a Xbox y PlayStation con propiedad Web3 respaldada por Avalanche.
Calidad gráfica. Experiencia real. Activos tokenizados.

Uso en alza y más subredes activas en Avalanche
La actividad on-chain se mantuvo sólida: entre 3 y 5 millones de transacciones diarias. Las direcciones activas subieron gracias al lanzamiento de nuevas subredes como Avalanche9000. Tether, USDC y Trader Joe dominaron el uso, mientras los bots MEV y los pagos con stablecoins siguen impulsando el volumen.
Fuente: Reporte de Nansen
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.