Adrian Brink, cofundador de Namada, explicó por qué Web3 necesita una capa de privacidad componible. Según él, una solución “plug and play” es la forma más rápida y efectiva de resolver este problema en el ecosistema cripto.
El problema de la privacidad en las blockchains
En Web3, todas las transacciones son visibles para cualquiera. Esto dificulta la adopción de criptoactivos. En el sistema financiero tradicional, las transacciones son privadas. Sin embargo, en blockchain, cualquier movimiento es público.
Las opciones para mejorar la privacidad
Brink menciona cuatro posibles soluciones:
- Mantener el status quo: Este limitaría el uso de criptomonedas a casos no esenciales y dependiendo de Web2, sin embargo, el detalle es que evitaría que Web3 reemplace al sistema financiero tradiciona, entre otros tipos de usos.
- Actualizar las blockchains: Agregar privacidad a nivel base requeriría cambios técnicos complejos, años de desarrollo y consenso de la comunidad.
- Actualizar las dApps: Implicaría reescribir aplicaciones y migrar usuarios, con el riesgo de afectar adopción y usabilidad.
- Solución plug and play: La opción más rápida y práctica es una capa de privacidad componible que se integre sin modificar la blockchain ni las aplicaciones existentes.
Namada: una solución práctica
Namada se presenta como la solución ideal para mejorar la privacidad en Web3 sin afectar la infraestructura de las dApps y blockchains. Su diseño especializado permite a los usuarios gestionar activos de forma privada sin comprometer eficiencia ni seguridad. Brink enfatiza que, para que Web3 alcance una adopción real, necesita privacidad nativa y componible.
Shielded Swaps: Privacidad para Osmosis con Namada
Una de las innovaciones más esperadas es Shielded Swaps. Esta función permitirá intercambiar tokens de forma privada en Osmosis, una blockchain sin privacidad nativa.
El proceso es sencillo. Los activos se transfieren entre Namada y Osmosis mediante IBC. Después, se realiza el intercambio y los fondos regresan a una cuenta protegida. Todo esto sucede en un solo paso, asegurando el anonimato total.
Para más detalles, mira este video publicado hace dos semanas por ZecHub.
Fuente: Artículo de Adrian Brink
En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.